Desde el I.E.S de Llerena queremos felicitar a la alumna de 3º de ESO Irene Martín Moreno por el excelente resultado cosechado (finalista) en el Concurso de Lectura en Público (Categoría Secundaria Individual) . Igualmente queremos felicitar a Inmaculada Coronado , y en su nombre al departamento de Lengua Castellana y Literatura por el trabajo realizado. Los criterios que se han tenido en cuenta por el Jurado en la valoración de este concurso han sido:
Articulación: valorando la pronunciación de los sonidos para que se escuchen con nitidez, estimando la lectura de todos ellos, evitando la aparición de sonidos, sustituciones o truncamiento de palabras debidas a costumbres y usos locales.
Fluidez: evaluando la velocidad de la lectura, la pronunciación de las palabras, cambios de unas por otras,
falsos inicios, pausas demasiado extensas o demasiado pequeñas, o hechas en lugares que no proceden.
Ritmo y expresividad: apreciando los contrastes en la lectura que mejoran la expresión comunicativa y naturalidad, la entonación, el énfasis, la duración de las sílabas y palabras, así como los gestos y la postura.
Volumen: Estimando la intensidad que el lector le imprima a la voz durante su lectura.
VIDEO
El martes 19 de mayo Irene Martín, de 3º de ESO D, quedó finalista en el VII Concurso Regional de Lectura en Público, en la modalidad de Lectura Individual, que se celebró en la Biblioteca Pública del Estado “Jesús Delgado Valhondo" de Mérida.
Un total de 347 alumnos extremeños de 149 centros de la región han participado en este concurso, que organiza la Consejería de Educación y Cultura. Para llegar a la final, la alumna del IES de Llerena, Irene Martín, tuvo que superar una fase previa, en la que se grabó una lectura en nuestro centro, de un fragmento de la obra Cinco horas con Mario de Miguel Delibes, la cual fue enviada al jurado del VII Concurso Regional de Lectura en Público, nombrado por la Secretaría General de Educación y formado por Dª Leonor Cachadiña Gutiérrez, Jefa de Servicio de Coordinación Educativa (como presidenta del mismo); D. Daniel Cambero Rivero, maestro del CEIP Las Vaguadas de Badajoz; Dª Ana María Peromingo Fernández, maestra del CEIP Gabriel y Galán de Cáceres; D. Manuel López Gallego, profesor del IES Arroyo Harnina de Almendralejo; Dª María Pía Gragera Rodríguez, profesora del IES Zurbarán de Badajoz; D. Francisco Javier Negrete Medina, profesor del IES Gabriel y Galán de Plasencia; la escritora Dª Rosa Lencero Cerezo, Directora de la Editora Regional de Extremadura y del Plan de Fomento a la Lectura en Extremadura; Casildo Pereira (como vocales) y Pedro Pablo Olmedo Suárez (como secretario).
El primer premio le fue otorgado a Antonio Sáez, del IES Rodríguez Moñino de Badajoz; el segundo premio, a Carmen Gallego Ávila, del IES Vegas Bajas de Montijo. Irene Martín resultó finalista leyendo un fragmento de la obra Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; por lo que le concedieron un premio de 150 euros, que fue entregado por el Secretario General de Educación César Díez Solís y por la Directora General de Personal Docente Mª Ángeles Rivero.
Tras la entrega de premios, el Secretario General de Educación ha felicitado a los participantes en esta “Gala a favor de la lectura”, por el "buen nivel" de lectura en público demostrado, los elogió por “leer bien y no de cualquier manera”, haciendo extensiva esta felicitación a los familiares y profesores de los alumnos; ya que su "dedicación e implicación" es fundamental para que los niños y jóvenes se adentren en el mundo de la literatura.
César Díaz Solís ha destacado la apuesta que su departamento hace por el fomento a la lectura y por la comprensión lectora, tomando como referente una cita de Mario Vargas Llosa, “aprender a leer es la cosa más importante que me ha pasado en la vida”. Afirmó que “la lectura es una de las prácticas más importantes que puede tener cualquier persona; puesto que la competencia lectora abre las puertas al conocimiento y a la adquisición de las competencias clave, haciéndonos más sabios, más reflexivos y más críticos”.