INICIO

Junta de Extremadura consejeria fondo verde

logo feder


        CICLO FORMATIVO

EMERGENCIAS SANITARIAS(módulos del ciclo)

NORMATIVA

GRADO

CÓDIGO

TÍTULO

CURRÍCULO

LOE

MEDIO

SAN2-3

RD 1397/2007 (BOE:24.11.2007)

D 175/2013 (DOE:17.09.2013)

Localidad:Llerena

Centro: IES Llerena

BIBLIOGRAFÍApdf icon mini
*(Descomprimir el fichero para ver las caracteríticas de los diferentes módulos)
CALENDARIO PRUEBASpdf icon mini
COMISIÓN DE EVALUACIÓN pdf icon mini

UNIferia es una feria virtual de universidades españolas, en la que participan más de 50 universidades. Esta feria virtual funciona como una feria presencial, donde las universidades poseen stands virtuales que puedes visitar y obtener información de la oferta de estudios, notas de corte, precios, opciones de alojamiento y más.

Además, se podrá conversar en vivo, vía chat, con personal de los Servicios de información y Orientación de las diferentes universidades.

Estará abierta, desde el 22 al 24 de febrero, días lectivos y en horario de mañana y tarde.

Se accede a través de www.uniferia.org

Es necesario registrarse.

Clic en leer más para ver el programa

El pasado 13 de febrero, alumnos de bachillerato con las materias de Física, Química y Tecnología Industrial, visitaron las instalaciones de "El Cabril", almacén de residuos nucleares de media, baja y muy baja actividad. Esta visita la organizan los departamentos mencionados cada dos años y los alumnos comprueban la gestión y tratamiento de residuos que se realiza en este almacén, único en España y a una hora de camino de nuestro IES.

CRUE Universidades Españolas pone en marcha la segunda feria virtual UNIferia para ayudar a los estudiantes a que decidan su futuro académico.

Esta segunda edición deUNIferiatendrá lugar desde el 17 al 28 de febrero de 2020 y reunirá a 54 universidades españolas que informarán online y de manera personalizada sobre su oferta académica de Grado, los diferentes sistemas de acceso, becas y sobre los pasos necesarios para poder cursas Estudios Superiores.

Toda la información en: www.uniferia.org

En el siguiente enlace tienes un vídeo explicativo:      https://youtu.be/gkuD-SuAKQY 

Curso: Dinamización de portales Web de Centro

joomla 

Desde el CPR de Azuaga, os traemos esta interesante actividad para revitalizar el uso de vuestras Web de Centro, las cuales están cayendo en desuso en pro de plataformas no oficiales como Blogs y Redes sociales. Con esta actividad, aprenderéis todo lo necesario para manejarlas, actualizarlas y revitalizarlas acorde a los nuevos tiempo y a las características de vuestros centros. Más información en los enlaces.

Lugar de celebración: IES DE LLERENA


Díptico  Inscripción Admitidos 

Convocatoria del Curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva

En consonancia con lo estipulado en el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, en el que se establece la necesidad de que los docentes posean una formación previa al acceso a la función directiva, se convoca este Curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva, que se impartirá de acuerdo con las características definidas en el citado Real Decreto.

Se pretende que los participantes adquieran las competencias genéricas y específicas que, orientadas hacia las actividades directivas, tengan utilidad práctica en entornos educativos. El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el 10 al 19 de febrero (ambos inclusive). Puede consultar los detalles de esta convocatoria en este enlace.

La Lengua de Signos. Herramienta de partida para alumnos con dificultades en la comunicación oral

           

El curso se celebrará los días 25 de febrero, 3, 10, 17 y 31 de marzo  en horario de 17:00h a 20:00h en el CPR de Azuaga y tendrá una duración de 15 horas, equivalentes a 1'5 crédito de formación.

                   
  MANOS 
 Díptico                   Inscripciones

 

Curso: La dinamización de la biblioteca escolar

 wow colourful books
Las bibliotecas escolares, han ocupado durante muchos años, un lugar de importancia dentro de la vida escolar de los centros extremeños. Sin embargo, el potencial de las mismas, no se reduce solamente al préstamo o recepción de fondos. En esta actividad, os presentaremos la experiencia de un centro especialista en el uso de la biblioteca, participante del programa REBEX, que ha sido pionero y revolucionario en su uso, dinamización y gestión. Sus experiencias, podrán servir de referente a los docentes, de cara a lograr mejores resultados en lo que a su uso se refiere. Todo ello, correrá de la mano de un profundo conocimiento del marco legislativo, así como de las metodologías más innovadoras para el desarrollo del plan lector o el trabajo por proyectos.

 Díptico     Inscripción     Admitidos

 

 

¡Finalistas de los premios eTwinning de 2015!

El proyecto Watermark ha resultado finalista en los Premios europeos eTwinning.
A partir del total de 133 proyectos remitidos, se han seleccionado los proyectos más valiosos y que pasarán a la ronda final. ¡Felicidades!
El jurado, compuesto por 34 expertos de diversos países, destacó el alto nivel de los proyectos presentados y la dificultad que implicó para cribar los mejores. He aquí algunas palabras de sus miembros:
  • «Su TwinSpace está muy bien organizado y es un gran ejemplo que compartir con los demás. Los resultados son cooperativos. Se aprecia la variedad de métodos didácticos elegidos».
  • «Un proyecto muy bien organizado, basado en una idea creativa y un enfoque interesante para desarrollarla. Todos los centros han conseguido numerosos resultados atractivos para sus alumnos».
  • «Todo un ejemplo de verdad de cómo eTwinning puede impulsar alianzas para el aprendizaje y la docencia virtuales».
  • «Gran desarrollo de las habilidades de sus estudiantes, no solo en lenguas, creatividad y redacción, sino también en investigación, habilidades de TIC, comunicación y trabajo en si».
No olvidemos que en el listado se presenta únicamente a los miembros del proyecto con Sello de calidad, requisito para optar al premio, y no necesariamente a todos los socios del proyecto.
Se anunciará pronto a los ganadores.

 Serán invitados a participar en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en Bruselas en mayo de 2015.

¡ Mucha suerte!

http://www.etwinning.net/es/pub/profile.cfm?fuseaction=app.project&pid=89916&lang=es

 

 

 

WakeUpYouth es un programa puesto en marcha desde el Consejo de la Juventud de Extremadura con vocación europea y dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, que pretende experimentar con un nuevo enfoque que permita promover la educación en la participación de la juventud en los Centros de Educación y capacitar a jóvenes mediante un proceso de aprendizaje, de tres meses de duración, en los que adquirirán las técnicas y habilidades necesarias para llevar a cabo diferentes proyectos de participación social, con el fin de mejorar su entorno más cercano.

  

D.O.E. de 18 de febrero de 2015. 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Educación. Premios.- Orden de 11 de febrero de 2015 por la que se convoca el VII Concurso de Lectura en Público de ExtremaduraConsultar esta disposición en formato PDF
Educación. Premios.- Orden de 11 de febrero de 2015 por la que se convoca el IX Concurso Escolar "Día de Europa". Consultar esta disposición en formato PDF
PROYECTO DE LECTURA, ESCRITURA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN I.E.S. DE LLERENA 2014-2015 Powered by emaze
olimpiadafisicaEn las Olimpiadas de Física que se celebraron en Febrero en la ciudad de Badajoz, los alumnos que representaban a nuestro centro han obtenido unos excelentes resultados, siendo Tomás Merchán Rodríguez clasificado en primer lugar.
Igualmente resaltar los excelentes resultados de otros dos alumnos: Ana Fernández Carrascal y Macarena Martín Uriol.
Desde el centro se quiere felicitar a los alumnos, así como a sus profesores Javier Nieto Muriel y José Núnez Olivera, que se han encargado de su preparación.
¡Enhorabuena!.

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presentado a la Conferencia Sectorial de Educación en la que están representadas todas las comunidades autónomas, un  documento de Propuestas para un Pacto Social y Político por la Educación.

El documento propone 12 objetivos y 137 acciones concretas para alcanzar un Pacto Social y Político por la educación y recoge 77 aportaciones enviadas al ministro por  69 entidades, organismos y organizaciones.

 

Documento de Propuestas para un Pacto Social y Político por la Educación

EXCURSIÓN A ÁVILA

La excursión tendrá lugar el día 3 de Marzo de 2010 y está dirigida al alumnado del ciclo de Mantenimiento de vehículos y al P.C.P.I. de Ayudante de reparación de vehículos.

El departamento de Francés tiene programado un intercambio escolar con la ciudad de Orléans (Francia).
imagina_y_emprende_
En el claustro del pasado martes, 2 de febrero, se aprobo el cambio en la opción curricular de la materia Iniciativa  Emprendedora, asignatura optativa de 3º ESO.
En el presente curso y en los anteriores hemos desarrollado la opción curricular de Empresa Jóven Europea. Para el curso 2010/2011 se desarrollará la opción de Imagina y Emprende que tiene el apoyo de la Junta de Extremadura a través del Gabinete de Iniciativa Joven de la Conserjería de los Jóvenes y del Deporte, y la Dirección General de Política Éductiva de la Conserjería de Educación.

COM trip Página 1

COM trip Página 2

Técnico en Actividades Comerciales

COM2-1: Actividades Comerciales.
sustituye al título LOGSE: Técnico en Comercio
MEDIO Decreto 185/2014 Real Decreto 1688/2011 14/15

Duración del estudio:

2000 horas

Requisitos de acceso:

Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Realizar proyectos de viabilidad y de puesta en marcha y ejercicio por cuenta propia de la actividad de un pequeño negocio de comercio al por menor, adquiriendo los recursos necesarios y cumpliendo con las obligaciones legales y administrativas onforme a la normativa vigente.
  • Administrar y gestionar un pequeño establecimiento comercial, realizando las actividades necesarias con eficacia y rentabilidad, respetando la normativa vigente.
  • Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los distintos canales de comercialización, utilizando las técnicas de venta adecuadas a la tipología del cliente y a los criterios establecidos por la empresa.
  • Realizar acciones de comercio electrónico manteniendo la página Web de la empresa y los sistemas de comunicación sociales a través de Internet para cumplir con los objetivos de comercio electrónico de la empresa definidos en el plan de marketing digital.
  • Realizar la gestión comercial y administrativa del establecimiento comercial utilizando el hardware y software apropiado para automatizar las tareas y trabajos.
  • Ejecutar las acciones de marketing definidas por la organización comercial en el plan de marketing identificando las necesidades de productos y/o servicios de los clientes, los factores que intervienen en la fijación de precios, los canales de distribución y las técnicas de comunicación para cumplir con los objetivos fijados por la dirección comercial.
  • Ejecutar los planes de atención al cliente, gestionando un sistema de información para mantener el servicio de calidad que garantice el nivel de satisfacción de los clientes, consumidores o usuarios.
  • Gestionar en inglés las relaciones con clientes, usuarios o consumidores, realizando el seguimiento de las operaciones para asegurar el nivel de servicio prestado.

Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar como :

  • Vendedor/a
  • Representante comercial.
  • Promotor/a.
  • Televendedor/a.
  • Venta a Distancia.
  • Teleoperador/a (Call - Center).
  • Información/ atención al cliente.
  • Cajero/a; reponedor/a.
  • Operador/a de contact-center.
  • Administrador/a de contenidos on-line.
  • Comerciante de tienda.
  • Gerente de pequeño comercio.
  • Técnico en gestión de stocks y almacén.
  • Jefe de almacén.
  • Responsable de recepción de mercancías.
  • Responsable de expedición de mercancías.
  • Técnico/a en logística de almacenes.
  • Técnico/a de información/atención al cliente en empresas.


Seguir estudiando:

  • La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
  • Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.

Plan de formación:

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Marketing en la actividad comercial.
  • Gestión de un pequeño comercio.
  • Técnicas de almacén.
  • Gestión de compras.
  • Venta técnica.
  • Dinamización del punto de venta.
  • Procesos de venta.
  • Aplicaciones informáticas para el comercio.
  • Servicios de atención comercial.
  • Comercio electrónico.
  • Inglés.
  • Formación y orientación laboral.
  • Formación en centros de trabajo.
 

Ciudad del Vaticano

Durante la última seman de Enero, varios alumnos del I.E.S. Cieza de León, acompañados por tres profesores visitaron las ciudades de Nápoles y Roma dentro del Proyecto Comenius que se lleva desarrollando durante los dos últimos años en nuestro centro, y que gira en torno al problema ambiental del cambio climático.

    Alumnos de 4º ESO Tecnología participan en el primer concurso de Vehículos Solares, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Industriales de Extremadura.

 

foto1

    Se han enviados tres prototipos con unos murales donde se detalla de forma gráfica el proceso seguido en su construcción y los materiales reciclables utilizados. Los grupos han sido tutorados por profesores de Automoción y Tecnología, y aunque la participación es numerosa (sobre 150 prototipos), esperamos quedar en buen lugar. Podemos visitar la galería de nuestra página web para ver más fotografías.

 

ADMISIÓN DE ALUMNOS 

 
ORDEN de 4 de febrero de 2008 por la que se regula el proceso de admisión del alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2008-2009.
 

 Hay quien dice que el que no está en Intenet no está en ningún sitio, no creo que esa frase sea muy afortunada, pero como se nos da la posibilidad de estar como centro, desde la dirección os animamos para que podamos llenar de contenido esta nueva página que se nos pone a disposción en nuestro trabajo.

Su funcionamiento no es muy dificil, pero hay algunas personas que están dispuestas a echarnos una mano, Manolo Carmona, Antonio Madueño, Antonio Luis Sabido y Juan Salas. Comencemos a volar.

 

ambiente_secundaria10

 

site del IES de Llerena

site iesllerena

Usuarios registrados

¡Regístrate!

EMTIC

Proyecto Erasmus +

CARTEL REDES SOCIALES

logo1

Incidencias Mantenimiento

maintenance256 24835Haz clik para poner un incidencia

Incidencias Informáticas

computers 12932Haz clik para poner un incidencia

Riesgos Laborales

Librarium

librarium img