Jefatura de Estudios

La nueva Formación Profesional

El sistema educativo actual permite elegir la opción formativa más adecuada en cada situación, para obtener una titulación que facilite la incorporación al mercado laboral en las mejores condiciones posibles.

Los estudios más relacionados con las ocupaciones y el mercado de trabajo son los de Formación Profesional y, en la actualidad, debido a su amplia oferta, a su carácter modular y a las facilidades para realizarlos, incluso a través de internet, la convierten en una opción muy atractiva con un alto porcentaje de inserción laboral.

La Formación Profesional oferta en torno a 150 ciclos formativos, con contenidos teóricos y prácticos adecuados a los diversos campos profesionales. Las titulaciones tienen validez en todo el Estado, con valor académico y profesional.

La Formación Profesional además está en permanente contacto con los diferentes sectores económicos y responde a sus necesidades, por lo que gana en reconocimiento en todos los países de la Unión Europea y sus titulaciones son cada vez más demandadas. Esto convierte a la formación profesional es una opción atractiva, de calidad y que se adapta la necesidades de cada individuo para la mejora de su trayectoria profesional.

¿Qué valor añadido tiene la nueva Formación Profesional?

  • Fomenta el aprendizaje permanente.
  • Combina contenidos teóricos y prácticos, enseñando a "hacer cosas" sin quedarse en el plano puramente teórico.
  • Afianza el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.
  • Enseña a aprender por sí mismo y  a trabajar en equipo.
  • Se aprende a trabajar en condiciones de seguridad y salud, así como prevenir los posibles riesgos derivados del trabajo.
  • Facilita la movilidad internacional de estudiantes y trabajadores.
  • Fomenta la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para acceder a una formación que permita todo tipo de opciones profesionales.
  • Se ajusta a las necesidades e intereses personales.

¿Cómo está organizada la nueva Formación Profesional?

Las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo se ordenan en:

  • Títulos de Formación Profesional Básica.
  • Títulos de Formación Profesional de Grado Medio.
  • Títulos de Formación Profesional de Grado Superior.
  • Cursos de especialización.

Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

Así mismo, se adaptan al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para garantizar su acceso, permanencia y progresión en estas enseñanzas.

¿Qué ofrece la Formación Profesional?

  • Permite seguir estudiando o incorporarse al mundo laboral con excelentes expectativas.
  • Permite el reconocimiento de habilidades y competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación.
  • Hace posible compatibilizar la formación con la actividad laboral y otras responsabilidades. FP a través de Internet 

¿Qué Ciclos Formativos de Formación Profesional puedo estudiar?

En la actualidad, hay en torno a 150 títulos que se organizan en 26 familias profesionales y que pueden ser de FP Básica, Grado Medio o de Grado Superior.

Acceso a la oferta formativa.

La Formación Profesional en cifras

El alumnado matriculado en Formación Profesional de grado medio y grado superior, se ha incrementado en un 43,6 % desde el curso 2007-2008 hasta el actual curso 2013-2014, pasando de 451.541 alumnos a 648.435 respectivamente.

En cuanto a la Formación Profesional a Distancia, en este mismo periodo ha pasado de 10.951 alumnos a 48.213, con una oferta de 101 títulos a través e la Plataforma E-Learning.

De los 969.715 alumnos en enseñanza secundaria pot-obligatoria matriculados en el curso 2013/14, 639.503 están cursando Bachillerato (65,94 %) frente a 330.212 que estudian Formación Profesional de Grado Medio (34,06 %)

El crecimiento de la demanda, tanto por parte de los alumnos como de las empresas, se ve compensado con el aumento de los estudios y de las plazas en FP. Actualmente los estudios de Formación Profesional están reconocidos como unos de los más cualificados y se destacan las prácticas que se realizan en empresas (Formación en Centros de Trabajo), que permiten incorporar a la formación aspectos que no podrían trabajarse en el aula y que aumentan la probabilidad de encontrar trabajo. Desde el año 2012 contamos con una nueva modalidad de oferta de Formación Profesional Dual, cuyo respaldo normativo está recogido en la Ley Orgánica 8/2013 para la Mejora de la Calidad Educativa y en el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la Formación Profesional Dual.

Por otra parte, las familias profesionales más demandadas por los alumnos actualmente son Administración y Gestión, Sanidad y Electricidad y Electrónica.

Programas de Iniciación Profesional

Con el desarrollo futuro de LOE, la Iniciación Profesional se llevará a cabo mediante los Programas de Cualificación Profesional Inicial ( P.C.P. I.).

Los Programas de Iniciación Profesional están dirigidos a jóvenes entre 16 y 21 años, que no han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni poseen titulación alguna de Formación Profesional.

Su finalidad es la de proporcionar una formación básica y profesional que permita, a los alumnos que los cursen, incorporarse a la vida laboral o proseguir estudios de Formación Profesional Específica de grado medio (mediante prueba de acceso).

La duración de los programas es de un curso escolar. Opcionalmente, se puede cursar un segundo curso con una serie de módulos voluntarios conducentes a la obtención del título en Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Tienen la siguiente estructura:

  • Área de Formación Profesional Específica => 15 horas semanales

  • Área de Formación Básica => 10

  • Actividades Complementarias => Hasta 4 semanales

  • Tutoría => 1 hora semanal

El alumno que cursa un Programa de Iniciación Profesional recibe un certificado académico acreditativo.

En nuestro Centro se imparten los siguientes programas:

- AYUDANTE DE MECÁNICA Y CARROCERÍA


Características

  • Permiten que los alumnos continúen más tiempo dentro del sistema educativo.

  • Dan a los alumnos más oportunidades de obtener el título de Graduado en ESO.

  • Ofrecen la posibilidad de acceder con mayor facilidad a los ciclos formativos de grado medio.

  • Permiten acreditar las competencias de los alumnos, facilitando su inserción laboral.

  • Facilitan la formación de los alumnos en centros de trabajo.

  • Suponen una mejora en la orientación educativa y profesional de los alumnos.

  • Tienen una estructura flexible de carácter modular.

Salidas profesionales

  • Acceso a directo al Bachillerato y a los ciclos Formativos de Grado Medio (con el título de Graduado en ESO).

  • Acceso mediante prueba a los Ciclos Formativos de Grado Medio (estarán exentos de la parte específica de la prueba).

  • Acceso al mundo laboral con cualificación profesional.

 

Programa de Diversificación Curricular (4ºESO)

    Se trata de una oportunidad que se le puede dar a aquellos alumnos/as que ya han repetido alguna vez, para poder obtener el título de graduado en ESO, de una forma distinta a la de un 4º ESO habitual.

Asignaturas obligatorias:

Ámbito Científico-Técnico
Ámbito Socio-Lingüístico
Inglés
Educación Física


Asignaturas opcionales (escoger dos de las siguientes 3):

Tecnología
Educación Plástica y Visual
Música
Asignaturas optativas:

Se eligen dos asignaturas del siguiente grupo:

Segundo Idioma: Francés
Informática Aplicada
Laboratorio: Métodos de la Ciencia
Información y Comunicación
Orientación Profesional


Se elige una de las siguientes:

Religión
Cultura Religiosa

 

site del IES de Llerena

site iesllerena

Usuarios registrados

¡Regístrate!

CARTEL REDES SOCIALES

Librarium

librarium img