INICIO

Junta de Extremadura consejeria fondo verde

logo feder

FacebookTwitter

Esta semana hemos celebrado la Semana Cultural del Instituto. Ha sido una semana llena de actividades y hoy hemos tenido una actividad que llevamos mucho tiempo preparando: la visita del escritor Fernando Lalana.
Fernando Lalana nació en Zaragoza, en febrero de 1958.
Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza, pero nunca ejerció la carrera, ya que la literatura se convirtió en su primera y única profesión. Es el español más joven en conseguir el Premio Nacional de Literatura Infantil y juvenil. Lo logró en 1991, con Morirás en Chafarinas (SM, 1990) que en 1996 sería llevada al cine por el director Pedro Olea, con guión de Olea y Lalana.
Además del Nacional, ha obtenido en tres ocasiones el premio "Gran Angular" de novela (1984, 1988, 1991) el "Barco de Vapor" de cuento infantil (1991), La Mención de Honor del Premio "Lazarillo" (1990), el "Premio Jaén" de Narrativa Juvenil (2006), el premio Librerio (1994), el Premio EDEBÉ de Literatura Infantil (2012) y fue galardonado en 2010 con el Premio Cervantes Chico, que la Princesa de Asturias le entregó en Alcalá de Henares. Además, posee otros premios y distinciones diversas, tanto en España como en el extranjero, como el International Latino Book Award 2009, a la mejor novela de ficción para jóvenes por El asunto Galindo.
Ha publicado ciento treinta libros de literatura infantil y juvenil con las principales editoriales españolas del sector. Ha estrenado, además, media docena de obras de teatro infantil y trabajó puntualmente como guionista de televisión para la productora Lobomedia, junto a Javier Coronas.
Los alumnos de 1º de la ESO han leído la novela Mande a su hijo a Marte y hoy han podido charlar con su autor en un encuentro cercano y muy emocionante. Fernando Lalana ha sabido conectar con los alumnos y los ha tenido en todo momento atentos y participativos. El autor ha firmado los libros que han traído y , además, ha sido entrevistado para la radio del centro, Llerena Studio, por algunos alumnos de primero.
Este encuentro ha sido facilitado por la Consejería de Edcuación y Empleo dentro de la iniciativa "Encuentro con autores" y el CPR de Azuaga.

PRESENTAR LA SOLICITUD

Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma educativa Rayuela.

  • Acceso para las personas que dispongan de usuario y clave de Reyuela.

  • Acceso para las personas que aún no dispongan de usuario y clave de Rayuela.

Para aquellas personas que anteriormente se les haya asignado una clave y no la recuerden podrán elegir cualquiera de los siguientes caminos:

  • Presenciarse en un centro educativo, provista del DNI o documento de identificación y solicitar una reasignación de la clave de acceso.
  • Desde la plataforma Rayuela se podrá obtener una reasignación de la clave solicitandola desde la pestaña "Solicitar nuevas contraseñas". Estas se enviarán al correo electrónico registrado con anterioridad.

Bienvenidos a la ESO en el IES de LLerena

Bienvenidos a Bachillerato en el IES de LLerena

cartel IESEL IES DE LLERENA INFORMA QUE HASTA EL DÍA 28 DE MAYO SE PUEDE SOLICITAR PLAZA PARA LA ESO Y BACHILLERATO

PROCEDIMIENTO:

Telemático o presencial (con cita previa) 924026558

VACANTES:

Curso Vacantes
1º E.S.O. 16
2º E.S.O. 27
3º E.S.O. 16
4º E.S.O. 14
1º de Bachillerato (Ciencias) 45
2º de Bachillerato (Ciencias) 43
1º de Bachillerato (Humanidades y Ciencias Sociales) 35
2º de Bachillerato (Humanidades y Ciencias Sociales) 19

CALENDARIO

Lo podéis descargar de http://escolarizacion.educarex.es/?op=calendario

El calendario completo se puede descargar en formato PDF haciendo clic en el siguiente enlace Anexo.

PROCEDIMIENTO GENERAL DE ADMISIÓN (2020-21)
18 de mayo de 2020
Plazo para publicar las plazas vacantes de cada centro educativo, para cada uno de los cursos autorizados y sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2020/2021
Del  19 al 28 de mayo de 2020
Plazo general de presentación de solicitudes en la plataforma Rayuela, http://rayuela.educarex.es
11 de junio de 2020
Publicación de la relación provisional de puntuaciones en la web oficial de los centros educativos. 
12 y 15 de junio de 2020
Plazo para interponer reclamaciones ante el/la director/a del centro público o titular del centro concertado por parte de las personas interesadas, que no soliciten acceso a la información del expediente, en caso de tramitación presencial.
Plazo para solicitar acceso a la información del expediente, en caso de tramitación presencial.
16 y 17 de junio de 2020
Plazo para que el/la director/a del centro público o titular del centro concertado facilite la información del expediente a las personas interesadas que la hayan solicitado, en caso de tramitación presencial.
18 y 19 de junio de 2020 Plazo para interponer reclamaciones ante el/la director/a del centro público o titular del centro concertado por parte de las personas interesadas que solicitaron el acceso a la información del expediente, en caso de tramitación presencial.
2 de julio de 2020 Plazo para la publicación, en la web oficial de los centros educativos, y, en caso de tramitación presencial, en las oficinas de escolarización, de las listas definitivas de alumnado admitido y no admitido.
3 y 6 de julio de 2020
Plazo para solicitar acceso a la información del expediente, en caso de tramitación presencial.
7 y 8 de julio de 2020
Las comisiones de escolarización facilitarán la información del expediente a las personas interesadas que la hayan solicitado, en caso de tramitación presencial.
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE ADMISIÓN EN E.S.O. (2020-21)
ADSCRIPCIÓN MÚLTIPLE
7 y 8 de mayo de 2020
Plazo para interponer reclamaciones en la plataforma Rayuela, http://rayuela.educarex.es, por parte de las personas interesadas que solicitaron el acceso a la información del expediente.
18 de mayo de 2020
Plazo de publicación de las listas definitivas de alumnado admitido y no admitido en la web oficial de los centros educativos con su centro de reubicación y de comunicación por correo electrónico al centro de Educación Primaria de la reserva de plaza del alumnado admitido.
Del 19 al 28 de mayo de 2020
Plazo para que el alumnado con reserva de plaza, que desee modificar su elección, pueda solicitar otro centro educativo diferente de Educación Secundaria presentando nueva solicitud en el procedimiento general, en la plataforma Rayuela, http://rayuela.educarex.es.
 
ADSCRIPCIÓN ÚNICA
18 de mayo de 2020 Plazo para que los centros de Educación Secundaria comuniquen por correo electrónico las reservas de plaza a los centros de Educación Primaria.
Del 19 al 28 de mayo de 2020
Plazo para que el alumnado con reserva de plaza, que desee modificar su elección, pueda solicitar otro centro educativo diferente de Educación Secundaria presentando nueva solicitud en el procedimiento general, en la plataforma Rayuela, http://rayuela.educarex.es.
Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura

PARA MÁS INFORMACIÓN

924026558/924026559

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PRUEBAS DE ACCESO 2020

Novedad!!! Publicada la Resolución de 6 de mayo de 2020, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la formación profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2020.

  • Presentación de solicitudes online: Desde el 11 hasta el 22 de mayo.
  • Realización de las pruebas16 de junio. (Se publicará con suficiente antelación los centros educativos en los que se desarrollarán las pruebas de acceso).

     Aviso importante: Estas fechas podrían sufrir alguna modificación si la situación de alarma lo requiere.

InformationInformación y recomendaciones

       Consulta las "Preguntas frecuentes" o la "Guia completa de cumplimentación"

Cono, Construcción, Advertencia, Vlc, VideolanSe recomienda, contactar con el centro educativo antes de asistir presencialmente al mismo, en caso de que se requiera ayuda para la cumplimentación de la solicitud. Desde allí le informarán de la disponibilidad y cuantas medidas sean necesarias para garantizar la seguridad e higiene.

Relación de IES e IESO de Extremadura

Mapa, Pasador, Icono, Pin De Mapa, De Viaje, Pinpoint Aquellas personas que tengan la necesidad de cambiar de provincia para la realización de las pruebas el día 16 de junio, aconsejamos que consulten con las autoridades encargadas de controlar la movilidad (Policía, Guardia Civil, etc.) si es posible ese traslado. El único documento que se emitirá será el justificante en .pdf de haber presentado una solicitud y que podrá ser descargado una vez cumplimentada la misma.

Presentar una solicitud

Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma educativa Rayuela.

  • Acceso para las personas que dispongan de usuario y clave de Reyuela.

  • Acceso para las personas que aún no dispongan de usuario y clave de Rayuela.

Para aquellas personas que anteriormente se les haya asignado una clave y no la recuerden podrán elegir cualquiera de los siguientes caminos:

  • Presenciarse en un centro educativo, provista del DNI o documento de identificación y solicitar una reasignación de la clave de acceso.
  • Desde la plataforma Rayuela se podrá obtener una reasignación de la clave solicitandola desde la pestaña "Solicitar nuevas contraseñas". Estas se enviarán al correo electrónico registrado con anterioridad.

Abono de la tasa

El modelo 50 para efectuar el abono podrá obtenerse en las entidades bancarias colaboradoras o de forma on-line en la dirección web:

  • Órgano gestor: 13-Educación y Empleo.
  • Código de concepto: 13123-2 “Por pruebas de acceso a ciclos formativos”.
  • Datos interesado: Datos de la persona solicitante según el apartado dos de esta resolución.
  • Tasa normal: 13.47€
  • Tasa reducida (solo para familia numerosa): 6.74€

Orden Reguladora

Orden de 5 de marzo de 2020 de la Consejería de Educación y Empleo, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la formación profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Esta Orden regula los aspectos generales de las pruebas de acceso como:

  • Requisitos de participación.
  • Estructura de las pruebas.
  • Contenidos de cada materia.

Comunicación con la administración

Las notificaciones y comunicados de este proceso se harán a través de la Secretaría Virtual de la plataforma eductiva Rayuela. Instalar la App iRayuela proporciona mayor fluidez en la comunicación, por lo que resulta una opción muy recomendable.

Consultas sobre Pruebas de Acceso: escribe un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Exámenes de las pruebas de años anteriores

AÑO 2019 - PRUEBA DE JUNIO

GRADO MEDIO   

GRADO SUPERIOR      

AÑO 2018 - PRUEBA DE JUNIO

GRADO MEDIO         

GRADO SUPERIOR      

AÑO 2017 - PRUEBA DE JUNIO

GRADO MEDIO         

GRADO SUPERIOR      

AÑO 2016 - PRUEBA DE JUNIO

GRADO MEDIO         

GRADO SUPERIOR      

AÑO 2015 - PRUEBA DE JUNIO

GRADO MEDIO         

GRADO SUPERIOR      

AÑO 2014 - PRUEBA DE JUNIO

GRADO MEDIO 

GRADO SUPERIOR     

AÑO 2013 - PRUEBA DE JUNIO

GRADO MEDIO 

GRADO SUPERIOR      

Otros años:

2008
2009
2010
2011
2012

junio

septiembre

 

Requisitos de participación

Para Grado Medio

Tener como mínimo 17 años a dia 31 de diciembre de 2020 y no estar en posesión del título de Graduado en Secundaria Obligatoria o títulos equivalentes que dan acceso directo a grado medio.
Para Grado Superior Cumplir como mínimo 19 años en el año de realización de la prueba. 

Calendario y anexos

Fecha o plazo

Actuación

Anexos de referencia

Grado medio

Grado superior

Del 11 al 19 de mayo

Presentación de solicitudes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela dirigidas a cualquier IES o IESO de Extremadura.

26 de mayo

Publicación provisional del estado de la solicitud, ya sea admitida o excluida, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

26 de mayo

Publicación provisional de exenciones, ya sean admitidas o excluidas, y de los ejercicios que serán objetos de mejora de calificación, a través de la secretaría virtual plataforma educativa Rayuela.

Del 26 al 29 de mayo

Reclamación al resultado provisional de exenciones y mejoras de calificación a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

Del 26 al 29 de mayo

Reclamación al resultado provisional del estado de la solicitud a través de la plataforma educativa Rayuela.

5 de junio

Publicación definitiva del estado de la solicitud, ya sea admitida o excluida, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

5 de junio

Publicación definitiva de exenciones, ya sean admitidas o excluidas, y de los ejercicios que serán objetos de mejora de calificación, a través de la secretaría virtual plataforma educativa Rayuela.

10 de junio

Publicación del centro de examen a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

16 de junio

Realización de la prueba de acceso en el centro examinador.

17 de junio

Traslado de pruebas a la Comisión de Evaluación.

Del 18 de junio al 24 de junio.

Corrección de pruebas por parte de la Comisión de Evaluación.

25 de junio

Comprobaciones previas a la publicación de los resultados provisionales de los exámenes.

26 de junio

Publicación de los resultados provisionales de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

Desde las 12h del 26 de junio hasta el 29 de junio.

Reclamación al resultado provisional de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

2 de julio

Publicación de los resultados definitivos de los exámenes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela.

A partir del 2 de julio.

Emisión de certificados de superación de la prueba de acceso en el centro de solicitud.

Anexo VIII

Anexo IX

A partir del 2 de julio.

Emisión de certificaciones de resultados de la prueba de acceso en el centro de solicitud.

Anexo VI

Anexo VII

Características y contenidos

Las instalaciones de FEVAL, en Don Benito, acogieron la tarde del jueves 25 de mayo la final de este certamen organizado por el equipo de Cultura Emprendedora de la Junta de Extremadura. En la categoría en la que participaba este centro, grado superior de Formación Profesional, había un total de diez trabajos finalistas de los cuales tres habían sido elaborados por alumnos del segundo curso de Administración y Finanzas del IES de Llerena, lo cual les hizo obtener el  primer premio a la CALIDAD dotado con 1.000 euros.

premiocalidadgsad1617

Expertemprende es un programa formativo con formato de concurso destinado a Formación Profesional que tiene como objetivo fomentar y promover la iniciativa y la cultura emprendedora en el ámbito educativo mediante la creación de un proyecto empresarial.

El proyecto denominado EXPERIENCE UP elaborado por los promotores Marta Medina Mota, Irene Navarro Alzas, Beatriz Viera Yerga y Mario Alcalde Aguilar, alumnos del IES de Llerena coordinados por la profesora del ciclo Margarita Moreno Pons, ha conseguido el tercer premio en el concurso regional EXPERTEMPRENDE.

Desde el centro queremos felicitar todos nuestros alumnos participantes en el proyecto por sus excelentes rusultados.

 

La idea de negocio de EXPERIENCE UP, tercer premio, es el maridaje de vinos y quesos extremeños a través del comercio electrónico y de eventos exclusivos ofreciendo el servicio Pop Up. Este servicio, según el proyecto, se llevaría a cabo mediante una furgonet “Food Truck” en los lugares más emblemáticos de Extremadura con posibilidad de expansión en un futuro a otros lugares exóticos de otras regiones.

Todos los integrantes de los proyectos ganadores en las dos modalidades del certamen realizarán un viaje formativo para conocer experiencias y empresas innovadoras.

Finalistas del Concurso de Lectura en Público por quinto año consecutivo
De nuevo volvemos a ser finalistas en el IX Concurso de Lectura en Público, organizado por Bibliotecas Escolares de Extremadura.

Nuestra alumna Lorena Murciano Fernández ha quedado finalista en la modalidad de Lectura Individual. La FINAL se celebrará el día 31 de mayo en la Biblioteca Pública Jesús Delgado Valhondo de Mérida.

El IES de Llerena abre un plazo de recepción de propuestas a la comunidad escolar para que participen democráticamente en la elección de un nombre para el IES.
El nombre del centro educativo actúa como referente legitimador y de reconocimiento social en su entorno. Consideramos que es importante dar un nombre a nuestro centro, con el que pueda identificarse o relacionarse.

FORMAS DE PARTICIPACIÓN.

  • A través de internet https://goo.gl/forms/6kFfWpF127uVdIyg1 rellenando un formulario habilitado a tal efecto.
  • Depositando un sobre cerrado, con tu nombre y apellidos, teléfono o dirección de email, junto con tu propuesta y una breve justificación de tu elección, entregando la misma en la secretaría del centro. (Se adjunta en anexo)

Descarga las bases completas en este documento .pdf logo

 

La asociación sin ánimo de lucroXtrene, compuesta por makers entusiastas de la tecnologías digital de Software y Hardware abierto, con el patrocinio de Fundación Maimona, MakeSpace Almendralejo, eHealth for People, Smart Open Lab y Almendralejo Digital, ponen en marcha, para los centros escolares de Extremadura el I Concurso "MakerSchool", con el fin de hacer cotidiano el uso de tecnología por parte de niños y jóvenes extremeños, la participación consiste en presentar un proyecto creado con Arduino, por un equipo a partir de 5 alumnos/as del centro educativo, tutorizados por un guía de la comunidad educativa.

El primer premio del certamen "MakerSchool" consiste en dotar de un minilaboratorio de fabricación digital para el centro escolar que resulte ganador. Y una visita demostrativa, con micropíldoras formativas en fabricación digital en el MakeSpace de Almendralejo.

Adjunto bases del concurso, cartel y enlace informativo por considera de interés para el centro escolar participar:

Para acceder a las Bases e información, haga clic AQUÍ.

Para acceder a la Preinscripción al concurso MakerSchool, haga clic AQUÍ.

Agradecemos difusión del concurso entre su comunidad educativa y esperamos sea de su interés.

 

Finalistas B IndDesde el I.E.S de Llerena queremos felicitar a la alumna de 3º de ESO Irene Martín Moreno por el excelente resultado cosechado (finalista) en el Concurso de Lectura en Público (Categoría Secundaria Individual) .
Igualmente queremos felicitar a Inmaculada Coronado, y en su nombre al departamento de Lengua Castellana y Literatura por el trabajo realizado. 
Los criterios que se han tenido en cuenta por el Jurado en la valoración de este concurso han sido: 

  • Articulación: valorando la pronunciación de los sonidos para que se escuchen con nitidez, estimando la lectura de todos ellos, evitando la aparición de sonidos, sustituciones o truncamiento de palabras debidas a costumbres y usos locales. 
  • Fluidez: evaluando la velocidad de la lectura, la pronunciación de las palabras, cambios de unas por otras, 
  • falsos inicios, pausas demasiado extensas o demasiado pequeñas, o hechas en lugares que no proceden. 
  • Ritmo y expresividad: apreciando los contrastes en la lectura que mejoran la expresión comunicativa y naturalidad, la entonación, el énfasis, la duración de las sílabas y palabras, así como los gestos y la postura. 
  • Volumen: Estimando la intensidad que el lector le imprima a la voz durante su lectura. 

El martes 19 de mayo Irene Martín, de 3º de ESO D, quedó finalista en el  VII Concurso Regional de Lectura en Público, en la modalidad de Lectura Individual, que se celebró en la Biblioteca Pública del Estado “Jesús Delgado Valhondo" de Mérida.

Un total de 347 alumnos extremeños de 149 centros  de la región han participado en este concurso, que organiza la Consejería de Educación y Cultura. Para llegar a la final, la alumna del IES de Llerena, Irene Martín, tuvo que superar  una fase previa, en la que se grabó una lectura en nuestro centro, de un fragmento de la obra Cinco horas con Mario de Miguel Delibes, la cual fue enviada al jurado del VII Concurso Regional de Lectura en Público, nombrado por la Secretaría General de Educación y formado por Dª Leonor Cachadiña Gutiérrez, Jefa de Servicio de Coordinación Educativa (como presidenta del mismo);  D. Daniel Cambero Rivero, maestro del CEIP Las Vaguadas de Badajoz; Dª Ana María Peromingo Fernández, maestra del CEIP Gabriel y Galán de Cáceres; D. Manuel López Gallego, profesor del IES Arroyo Harnina de Almendralejo; Dª María Pía Gragera Rodríguez, profesora del IES Zurbarán de Badajoz; D. Francisco Javier Negrete Medina, profesor del IES Gabriel y Galán de Plasencia; la escritora Dª Rosa Lencero Cerezo, Directora de la Editora Regional de Extremadura y del Plan de Fomento a la Lectura en Extremadura; Casildo Pereira (como vocales) y Pedro Pablo Olmedo Suárez (como secretario).

El primer premio le fue otorgado a Antonio Sáez, del IES Rodríguez Moñino de Badajoz; el segundo premio, a Carmen Gallego Ávila, del IES Vegas Bajas de Montijo. Irene Martín resultó finalista leyendo un fragmento de la obra Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; por lo que le concedieron un premio de 150 euros, que fue entregado por el Secretario General de Educación César Díez Solís y por la Directora General de Personal Docente Mª Ángeles Rivero.

Tras la entrega de premios, el Secretario General de Educación ha felicitado a los participantes en esta “Gala a favor de la lectura”, por el "buen nivel" de lectura en público demostrado, los elogió por “leer bien y no de cualquier manera”, haciendo extensiva esta felicitación a los familiares y profesores de los alumnos; ya que su "dedicación e implicación" es fundamental para que los niños y jóvenes se adentren en el mundo de la literatura.

César Díaz Solís ha destacado la apuesta que su departamento hace por el fomento a la lectura y por la comprensión lectora, tomando como referente una cita de Mario Vargas Llosa, “aprender a leer es la cosa más importante que me ha pasado en la vida”. Afirmó que “la lectura es una de las prácticas más importantes que puede tener cualquier persona; puesto que la competencia lectora abre las puertas  al conocimiento y a la adquisición de las competencias clave, haciéndonos más sabios, más reflexivos y más críticos”.

listado

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS 10 JUNIO 2015

LISTADO DE EXENCIONES

PROVISIONALES (20/05)
DEFINITIVOS (25/05)
Anexo XII  GRADO MEDIO

Anexo XIII   GRADO SUPERIOR
Anexo XII  GRADO MEDIO

Anexo XIII   GRADO SUPERIOR

LISTADO DE MEJORA DE CALIFICACIÓN

PROVISIONALES (20/05)
DEFINITIVOS(25/05)
Anexo XIV  GRADO MEDIO

Anexo XV  GRADO SUPERIOR
Anexo XIV GRADO MEDIO

Anexo XV   GRADO SUPERIOR

Reclamaciones del 21 al 22 de Mayo.

listado

LISTADOS de DATOS de admitidos a Pruebas de Acceso

19/05/2015    ACTUALIZACIÓN A LISTADOS DEFINITIVOS

Anexo VIII. LISTADO DEFINITIVO / PROVISIONAL de personas admitidas/excluidas y datos consignados en la solicitud para la realización de las pruebas de acceso.

Grado Medio

Anexo X. LISTADO DEFINITIVO/ PROVISIONAL de personal admitidas/excluidas y datos consignados en la solicitud para la realización de las pruebas de acceso.

Grado superior

► ANEXOS

GRADO MEDIO
GRADO SUPERIOR

Anexo I Solicitud de admisión 

Anexo IX - Reclamación al listado provisional de admitidos y excluidos

Anexo XVI - Reclamación a la resolución de exención y mejora

Anexo XVIII - Declaración responsable de estar cursando enseñanzas

Anexo XXIII - Reclamación a la calificación provisional

Anexo II - Solicitud de admisión

Anexo XI Reclamación al listado provisional de admitidos y excluidos

Anexo XVII - Reclamación a la resolución de exención y mejora

Anexo XVIII - Declaración responsable de estar cursando enseñanzas

Anexo XXIV - Reclamación a la calificación provisional

 

Revista del I.E.S. de Llerena

A VUELA PLUMA

ÚLTIMO Nº MAYO 2015

Encuestas  realizadas por los alumnos de los siete centros implicados en el proyecto ESC - a global challenge, como parte de su trabajo colaborativo.

Una de ellas es una encuesta sobre sostenibilidad energética, y la otra sobre el gasto energético en casa. 

survey01survey02

Calificaciones de los módulos de Fundamentos y técnicas de expolaración en Radiología Convencional  (FTRC) y Fundamentos y técnicas de exploración mediante equipos de Digitalización de Imágenes (TED)

*Los aspirantes que hayan superado la parte teórica serán convocados a la realización de la parte práctica.

Pulsa para descargar el archivo.

pdf logoCALIFICACIONES DE FTRC Y TED

 

RECLAMACIONES.

Artículo 22. Reclamación de las calificaciones.

En el caso de discrepancia con la calificación obtenida en cualquiera de los módulos profesionales, los interesados podrán solicitar reclamación conforme al siguiente procedimiento:

a) Se presentará dentro de los dos días hábiles siguientes (viernes 08/05 y lunes 11/05) al de la publicación de los resultados mediante escrito dirigido por el interesado al director del centro en el que se celebren las pruebas. Esta solicitud debe contener el motivo de la reclamación y la parte de la prueba, en su caso, para la que se solicita la revisión.

Contacto con el centro:

http://iesllerena.juntaextremadura.net/index.php/root-j257/contacto

b) En el plazo de los tres días hábiles siguientes, la comisión de evaluación ratificará o rectificará la calificación objeto de reclamación, que se comunicará por el Director al interesado.

c) Si persistiera la disconformidad, podrá interponerse reclamación ante la Delegación Provincial de Educación en el plazo de tres días hábiles siguientes a la sesión extraordinaria de evaluación.

La Delegación Provincial de Educación, con el informe del Servicio de Inspección, que podrá recabar el asesoramiento de profesorado de la correspondiente especialidad, resolverá motivadamente lo que proceda en el plazo de veinte días.

Dicha resolución pondrá fin a la vía administrativa.

d) En caso de que de esta resolución se derive una modificación en la calificación registrada en las actas de evaluación, la dirección del centro insertará en la misma la oportuna diligencia y anexará a dicha acta una copia de la correspondiente resolución. 

Convocatoria de ayudas a la formación del profesorado. DOE.
LISTAS PROVISIONALES/DEFINITIVAS DE ADMITIDOS A LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO/SUPERIOR
GRADO
PROVISIONALES
10/05/2010
DEFINITIVAS
14/05/2010
MEDIO Listado ico-pdf Listadoico-pdf
SUPERIOR Listado ico-pdf Listadoico-pdf
LISTAS PROVISIONALES/DEFINITIVAS DE EXENCIONES Y MEJORA DE CALIFICACIONES EN EL CENTRO DE SOLICITUD
GRADO
PROVISIONALES
25/05/2010
DEFINITIVAS (*)
28/05/2010
MEDIO Exenciones ico-pdf Mejora ico-pdf Exenciones ico-pdf Mejora ico-pdf
SUPERIOR Exenciones ico-pdf Mejora ico-pdf Exenciones ico-pdf Mejora ico-pdf
(*)Recurso de alzada:
Art. 16.4
4. En caso de disconformidad con la decisión adoptada por la Comisión Provincial de Valoración de Exenciones o por el centro educativo receptor de solicitudes, el interesado podrá interponer recurso de alzada ante la Delegación Provincial de Educación, quien resolverá. Dicha resolución, que será motivada, pondrá fin a la vía administrativa.
EVALUACIONES Y EXÁMENES FINALES. JUNIO 2010
ETAPA
EXÁMENES FINALES
EVALUACIÓN FINAL
ESO Ordinaria ico-pdf Extraordinaria ico-pdf
1º BACHILLERATO Descarga ico-pdf (**) Descarga ico-pdf (**)
FORMACIÓN PROFESIONAL
Descarga ico-pdf Descarga ico-pdf
(**) Modificados
 REUNIONES INFORMATIVAS CON FAMILIAS DE ALUMNOS DE NUESTRO CENTRO.
 
PARA TODA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO A LAS 21 HORAS.
 
PARA TODOS LOS BACHILLERATOS, PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL, 1º DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS,. 1 DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, 1º DE ELECTROMECANICA 1º DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA, 1º DE IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
 
JUEVES 22 DE MAYO A LAS 21 HORAS.

Intranet

site iesllerena

Acceso

¡Regístrate!

¡Gracias por registrarse!

Tecnología para la Educación

EMTIC

Fondo Social Europeo

projectes feder logo

Cofinanciación del equipamiento correspondiente los Ciclos Formativos de la familia profesional de "Sanidad" con cargo del Programa Operativo del periodo 2014_2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

projectes feder logo

Cofinanciación del equipamiento correspondiente los Ciclos Formativos de la familia profesional de "Transporte y Mantenimiento de Vehículos" con cargo del Programa Operativo del periodo 2014_2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

projectes feder logo

logo feder

unnamed 1

FSE CICLOSGMGS

LOGO FSE

FSE1

Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.

UE

Plan Integral de Mejora del Éxito Educativo y disminución del abandono escolar temprano. Cofinanciación a cargo del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 para Extremadura (Objetivo específico 10.1.2)

LLerenasmus+

ERASMUS

Proyecto Erasmus +

Riesgos Laborales

Librarium

librarium img