PRUEBAS LIBRES FP 21-22.
Curso 2021/2022
Las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y de Técnico Superior de Formación Profesional tienen como finalidad verificar que las personas aspirantes hayan alcanzado los objetivos establecidos en el artículo 40 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, según la redacción dada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como los fijados en los aspectos básicos de los currículos de los correspondientes ciclos formativos que se imparten en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69.4 de la Ley Orgánica 2/2006.
Calendario de actuaciones previsto para el curso 2021/2022 establecido en el Anexo IV.
ACTUACIÓN | FECHA |
Plazo de presentación de solicitudes | Del 22 de noviembre al 13 de diciembre de 2021 |
Gestión de solicitudes por parte de los centros | Del 14 de diciembre de 2021 al 11 de enero de 2022 |
Publicación lista provisional de solicitudes admitidas pruebas | 12 de enero de 2022 |
Periodo de reclamaciones del alumnado al listado provisional admitidos. | Del 13 al 18 de enero de 2022 |
Publicación lista definitiva de solicitudes admitidas | 25 de enero de 2022 |
![]() |
26 de enero de 2022 |
![]() |
31 de enero de 2022 |
![]() |
31 de enero de 2022 |
![]() |
25 de febrero de 2022 |
![]() |
Del 25 de abril al 13 de mayo de 2022 |
Publicación de las calificaciones provisionales en la plataforma educativa de Rayuela | 20 de mayo 2022 |
Período de revisión de las calificaciones a través de la plataforma educativa Rayuela por parte del alumnado | Del 20 de mayo al 25 de mayo de 2022 |
Gestión de las reclamaciones por parte de las comisiones | 26 de mayo al 30 de mayo del 2022. |
Publicación de las calificaciones definitivas en la plataforma educativa Rayuela | 31 de mayo de 2022. |
Plazo de presentación de solicitudes de exención de FCT (Presencialmente en los centros) | Del 31 de mayo al 3 de junio de 2022 |
Período de solicitud Histórico de módulos superados con anterioridad. (Presencialmente en los centros) | Del 31 de mayo al 3 de junio de 2022 |
Publicación, características, estructura y criterios de evaluación del módulo de Proyecto. (Presencialmente en los centros) |
31 de mayo de 2022 |
Publicación listado provisional de exención de FCT | 7 de junio de 2022 |
Período de reclamaciones exención FCT | 8 y 9 de junio de 2022 |
Publicación listado definitivo de exención de FCT | 13 de junio de 2022 |
Publicitación listado provisional incorporación notas módulos superados con anterioridad | 7 de junio de 2022 |
Período de reclamaciones | 8 y 9 de junio de 2022 |
Publicación listado definitivo módulos superados con anterioridad | 13 de junio de 2022 |
Pago de tasas y matrícula del módulo de proyecto | 10 al 14 de junio de 2022 |
Período de defensa del Proyecto (títulos LOE) | Del 15 al 17 de junio de 2022 |
Normativa reguladora:
ORDEN de 11 de noviembre de 2021 por la que se convocan pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2021/2022.
Fechas de exámenes de septiembre 2019 de ESO y BACHILLERATO.
Fechas de exámenes de septiembre 2019 de Ciclos Formativos y Formación Profesional Básica.
Las enseñanzas de Formación Profesional Básica forman parte de la Formación Profesional del sistema educativo. Son enseñanzas de oferta obligatoria y de carácter gratuita. Dirigidas a alumnado que presente dificultades para alcanzar los objetivos y la correspondiente titulación de la Educación Secundaria Obligatoria, a la vez que desee iniciarse en el aprendizaje de un oficio. Responden a un perfil profesional y se ordenan en ciclos formativos de 2000 horas de duración.
Cada ciclo formativo está organizado en módulos profesionales de duración variable, constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida:
Módulos asociados a Unidades de Competencia: Aportan la formación necesaria para obtener una o más Cualificaciones de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
Módulos asociados a Bloques Comunes: Aportan la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente, equivalentes a las de la Educación Secundaria Obligatoria, que garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente:
Módulos de Comunicación y Sociedad I y II: Lengua castellana, Lengua extranjera y Ciencias Sociales.
Módulos de Ciencias Aplicadas I y II: Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional, Ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional.
Módulo de Formación en Centros de Trabajo. La duración de este módulo profesional representa, con carácter general, un mínimo del 12% de la duración total del ciclo formativo. 150 horas aprox.
Al finalizar los estudios se obtendrá el título Profesional Básico correspondiente, con valor académico y profesional y con validez en todo el territorio nacional. Permitirá el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio. Podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de evaluación final por cualquiera de las dos opciones.
En el ámbito laboral tendrá los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
Podrán acceder a estas enseñanzas los alumnos y las alumnas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:
Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
INSTRUCCIÓN 5/2015, DE 30 DE ABRIL: por la que se establece el procedimiento para la propuesta de incorporación de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y programas de Cualificación Profesional Inicial a la Formación Profesional Básica en el curso académico 2015/2016
OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PARA EL CURSO 14/15
(OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (por Familia) PARA EL CURSO 14/15)
* En Centros sostenido con fondos públicos
Títulos de formación profesional básica
INFORMACIÓN SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
INSTRUCCIÓN 20/2014 de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad por la que se regula la evaluación, promoción y acreditación académica del alumnado que cursa ciclos de Formación Profesional Básica del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2014/15.
ESQUEMA del proceso de Evaluación/Promoción de F.P.B.
► Normativa estatal reguladora:
► Normativa autonómica:
• DECRETO 195/2014, de 26 de agosto, por el que se establecen las condiciones de implantación de la Formación Profesional Básica en Extremadura
Instrucción 7/2014, de 16 de junio, sobre admisión en ciclos formativos de formación profesional básica para el curso 2014-2015. (ver)
Orientaciones para la incorporación del alumnado a la formación profesional básica
Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.
Plan Integral de Mejora del Éxito Educativo y disminución del abandono escolar temprano. Cofinanciación a cargo del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 para Extremadura (Objetivo específico 10.1.2)