Jefatura de Estudios

Proyectos del Centro

 

 

logo_ecocentroECOCENTRO

ESC LOGO Color

ERASMUS +

SIMULEX
 IMPULSA

 

REMA

 

 

 

 

RED EXTREMEÑA POR LA PAZ,

IGUALDADY NO VIOLENCIA

CONTENIDO.

FINALIDAD.

OBJETIVOS.

¿QUÉ VAMOS A TRABAJAR?

¿QUIÉNES TRABAJAMOS EN ÉL?.

¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?.

o Grupo de trabajo.

o Junta de ecodelegados.

o Comisión ambiental.

ECOAUDITORÍA. ¿Dónde estamos?

o Ecoencuestas.

PLAN DE ACCIÓN.

o Comisión Ecocieza. o Comisión Agua y Energía.

o Comisión Residuos.

o Comisión Entorno.

CÓDIGO DE CONDUCTA.

ECOCENTRO EN NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO.

REUNIÓN DE ECOCENTROS.

ACTIVIDADES.

O REFORESTACIÓN EN EL ENTORNO ESCOLAR.

O PON VERDE TU AULA.

O ECOBARÓMETRO.

O ¿SABÍAS QUÉ?

O TUTORÍAS VERDES.

O ECODELEGADOS.

O ECO-REPORTEROS.

O ECOBOLETÍN.

O CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ACEITE.

O FABRICAMOS JABÓN NATURAL.

O ELABORACIÓN DE CONTENEDORES DE PAPEL PARA RECICLAR.

O ELABORACIÓN DE MONEDEROS RECICLANDO TETRABRIC.

O ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES CON MATERIAL RECICLADO.

O INVESTIGACIÓN ETNOBOTÁNICA DE LA SIERRA.

O CHARLAS Y CONFERENCIAS.

O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y EXCURSIONES.

O ECOCENTRO EN EUROPA.

ENLACES DE INTERÉS.

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Sanidad Cuidados Auxiliares de Enfermería SAN21

Centro que lo imparte

• Duración del estudio:

1400 horas.

• ¿Qué voy a aprender y hacer?

Este profesional será capaz de:

  • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
  • Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
  • Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
  • Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
  • Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.

• Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.

• ¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
  • Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
  • Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

• Plan de formación:

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Operaciones administrativas y documentación sanitaria.
  • Técnicas básicas de enfermería.
  • Higiene del medio hospitalario y limpieza del material.
  • Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente.
  • Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica.
  • Relaciones en el entorno del trabajo.
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).

En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).

Aquí, en esta página, pondremos próximamente toda la información relacionada con ECOCENTRO.

 

En construcción .....................

 

site del IES de Llerena

site iesllerena

Usuarios registrados

¡Regístrate!

CARTEL REDES SOCIALES

Librarium

librarium img